¿Qué es un dato personal?

¿Qué es un dato personal?

Derechos bajo la Ley 8968 de Costa Rica en el mundo del marketing y comercio electrónico

En el entorno digital actual, donde el e-commerce, las tiendas online y el growth marketing crecen a pasos agigantados, entender qué es un dato personal y cómo protegerlo es esencial para cualquier negocio que busque construir relaciones de confianza y cumplir con la legislación vigente. En Costa Rica, la Ley 8968 marca la pauta sobre cómo se deben tratar los datos personales de los usuarios.

¿Qué es un dato personal?

Según la Ley 8968, un dato personal es cualquier información vinculada a una persona física identificada o identificable. Esto incluye información como:

  • Nombre completo
  • Dirección
  • Correo electrónico
  • Número de identificación (cédula)
  • Número de teléfono
  • Dirección IP
  • Historial de compras
  • Información de tarjetas de crédito

En marketing digital y e-commerce, prácticamente toda interacción con un cliente genera datos personales, ya sea a través de formularios de registro, ventas online, suscripciones a newsletters o campañas de remarketing.

Derechos de los titulares de datos según la Ley 8968

Como dueños de sus datos, los usuarios tienen derechos que las marcas deben respetar. Algunos de los principales son:

  • Derecho de acceso: el usuario puede saber qué información tiene una empresa sobre él.
  • Derecho de rectificación: el usuario puede corregir datos inexactos o incompletos.
  • Derecho de supresión (derecho al olvido): el usuario puede solicitar que se eliminen sus datos cuando ya no sean necesarios para el propósito que fueron recogidos.
  • Derecho de oposición: el usuario puede negarse a que sus datos sean tratados para ciertos fines, como el envío de publicidad no deseada.
  • Consentimiento informado: las empresas deben obtener el consentimiento explícito del usuario para recolectar y utilizar sus datos.

¿Por qué es crucial para tu tienda online y estrategia de growth partner?

Cuando trabajas en e-commerce o como growth partner, los datos personales son uno de tus activos más valiosos. Pero una mala gestión de datos puede destruir la confianza, afectar tu reputación y exponerte a multas.

  • Confianza y lealtad: una política de datos clara y transparente genera mayor lealtad del cliente.
  • Optimización de campañas: manejar datos de forma correcta permite segmentar mejor a tus audiencias y ser más eficiente.
  • Cumplimiento normativo: te protege de sanciones legales que podrían frenar tu crecimiento.
  • Alianzas estratégicas: ser un growth partner implica también demostrar estándares de protección de datos altos frente a aliados y clientes.

Buenas prácticas para cumplir con la Ley 8968 en tu tienda online

  1. Solicita consentimiento explícito antes de recolectar datos.
  2. Informa de manera clara qué datos recolectas, para qué los usas y cómo los proteges.
  3. Ofrece canales sencillos para que los usuarios puedan ejercer sus derechos (modificar, borrar o consultar sus datos).
  4. Protege los datos mediante medidas de ciberseguridad adecuadas.
  5. Revisa tus contratos con terceros (pasarelas de pago, plataformas de email marketing) para asegurar que también cumplen con la normativa.

En el marketing digital y el comercio electrónico de hoy, entender y respetar los derechos sobre los datos personales no es solo una obligación legal, sino una ventaja competitiva. Como tienda online o growth partner, gestionar adecuadamente la información de tus usuarios es parte esencial de tu estrategia de crecimiento sostenible.

Recuerda: un cliente informado y protegido es un cliente más leal y comprometido.

Si te interesa estar actualizado en noticias y temas importantes del e-commerce te invitamos a visitar nuestros blogs.

Marketing Redacción

Asesorías, Mentorías y Formación en Comercio Electrónico y Negocios Digitales